miércoles, 29 de abril de 2020

Áreas y Perímetros

Polígonos

Perímetro

El calculo del perímetro de un polígono, es tan sencillo que solamente hay que realizar la suma de todos los lados de la figura.

Ejemplo

Área

La superficie de una región plana comprendida entre una linea poligonal cerrada o una circunferencia, por lo cual a la superficie lo llamamos área y se expresa en unidades de superficie, la unidad básica de la superficie es el metro cuadrado.
Dado que existen diferentes polígonos el calculo de su superficie es diferente.

Ejemplo

Formulas de los polígonos


Propiedades de los polígonos

Un polígono con n lados, tiene como suma de su ángulos internos 180°(n-2), ya que se toma como referencia un vértice cualquiera y se trazan (n-2) triángulos en el polígono, recordando que la suma de los ángulos internos de un triangulo son 180°. en consecuencia la suma de los ángulos internos del polígono es la suma de los triángulos formados en el polígono.
Para calcular el valor interno de un angulo en un polígono se utiliza la siguiente formula:
Angulo interior = ((n-2)(180°))/n

El polígono tiene en sus ángulos externos 360° y para calcular cada angulo se utiliza la siguiente formula:
Angulo exterior = 360/n

Un polígono cuenta con diagonales dependiendo de los n lados que tenga y se calculan utilizando la formula:
Diagonal = (n(n-3))/2

Ejemplo

Podemos observar que la siguiente figura es un pentágono al cual se le va a calcular el angulo interno, externo y sus diagonales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario